- EL 90% SE RESUELVEN EN UN PLAZO DE 10-12 MESES
- LA MAYORIA PRESENTE EN PRESENTE EN PACIENTE OBESOS, DEPORTISTAS O CON ACTIVIDADES DE PIE PROLONGADAS.
- EXISTE TRIADA DE FASCITIS PLANTAR + DISFUNCION DEL TIBIAL POSTERIOR + SINDROME DEL TUNEL DEL TARSO EN EL 5% DE LOS PACIENTES.
- EN NIÑOS EVALUAR ENFERMEDAD DE SERVER
- MAS FRECUENTE EN SEXO FEMENINO
ETIOLOGIA
- ATRPAMIENTO DEL NERVIO ABDUCTOR DEL 5 DEDO
- INFLAMACION DE LA FASCIA DEL PERIOSTIO
- PRESENCIA DE UN ESPOLON CALCANEO EN 50 % DE LAS TALALGIAS (SOLO NO JUSTIFICA LA PRESENCIA DE DOLOR CALCANEO)
- FRACTURA DE ESTRÉS
- MODIFICACIONES DE LA COMPRESIBILIDAD DE LA GFRASA DEL TALON POR ADELGAZAMIENTO DE LA MISMA O RUPTURA DE LOS SEPTOS FIBROSOS
- RELACION ENTRE OSTEOMALACIA NUTRICIONAL Y FASCITIS PLANTAR POR DEBILIDAD DE LA MUSCULTURA INTRINSECA O POR EL REBLANDECIMIENTO DEL CALCANEO
- NEURALGIA DEL NERVIO TIBIAL POSTERIOR
- SINDROME DE SOBRECARGA (EN DEPORTISTAS)
- DEFORMIDAD DE PIE (PIE PLANO)
- NEUROPATIA
PERISFERICA EN DIABETICOS
PATOGENIA
LA FASCITIS PLANTAR SE DESENCADENA
DE POR UN PROCESO DEGENERATIVO EN LA PARTE CENTRAL DE LA FASCIA PLANTAR
GENERALMENTE POR SOBRECARGA MECANICA, ESTIRAMIENTO EXCESIVO Y CONTINUO QUE
PUEDE GENERAR CALCIFICACION Y FORMAR UN ESPOLON.
EL TRTAMIENTO DEBE IR ENCAMINADO A
LA REDUCCION PONDERAL, A LA REDUCCION DE L ACTIVIDAD FISICA Y A EJERCICIOS QUE
MEJOREN LA MOVILIDAD EN FLEXION DORSAL DEL TOBILLO.
CLINICA
- DOLOR DE INSTAURACION LENTA Y PROGRASIVO (MAS INTENSO EN LA MAÑANA O DESPUES DEL REPOSO)
- INFLAMACION
- IMPOSIBILIDAD PARA CAMINAR
- SENSIBILIDAD A LA PALPACION DEL CALCANEO
EXAMEN FISICO
- PALPACION DE LOS PIES FLEXIONADOS (FASCIA RELAJADA) Y CON LOS DEDOS EN HIPEREXTENSION (FASCIA EN TENSION)
- EXPLORAR EL TUNEL DEL TARSO EN BUSCA DE INFLAMACION
- SIGNO DE TINEL POSITIVO (PARA TIBIAL POSTERIOR, PLANTAR LATERAL, MEDIAL O CALCANEO MEDIAL)
DIAGNOSTICO
- RADIOGRAFIA
(CLASIFICAR PIE NORMAL, CAVO O PLANO)
- ELECTROMIOGRAFIA
(SX TUNEL DEL TARSO)
TRATAMIENTO
- SE INICIAN ANTIINFLAMATORIOS
- SE RECOMIENDA REPOSO Y MASAJE POR LO MENOS 15 MIN AL DIA
- USO DE CALZADO TERAPEUTICO CON TALONERAS DE SILICONA MINIMO 4 MM DE ESPEZOR
- USO DE CALZADO DEPORTIVO CON TACON BLANDO Y AMPLIO
- USO DE PLANTILLAS IMANTADAS
- APLICAR HIELO AL FINAL DEL DIA, HACER RODAR EN EL TALON Y EN EL ARCO DEL PIE UNA BOTELLA DE PLASTICO CON AGUA CONGELADA (ALIVIAR LA INFLAMACION)
- APLICAR CALOR (ALIVIA EL DOLOR)
- VALORACION POR TERAPIA FISICA
VALORACION POR ORTOPEDIA PARA CONSIDERAR:
- INFILTRACIONES DE TRIAMCINOLONA O BETAMETASONA (POSIBILIDAD DE DESENCADENAR UNA FASCITIS NECROTIZANTE)
- RADIOTERAPIA
- ONDAS DE CHOQUE (RIESGO POTENCIAL DE HEMORRAGIA)
- APLICACIÓN DE TOXINA BOTULINICA
- CIRUGIA FASCIOTOMIA PERCUTANEA (CASOS RESISTENTES A TRATAMIENTO MAS ED 6-12 MESES) (RIESGO DE CICATRIZ DOLOROSA, CELULITIS, TVP, FLEBITIS SUPERFICIAL, DEHISCENCIA DE LA HERIDA, DOLOR EN EL DORSO DEL MEDIO PIE, DOLOR LATERAL DEL TALON, INFECCION DE LA HERIDA, PARESTESIAS LATERALES TRANSITORIAS)
No hay comentarios:
Publicar un comentario