Introducción
Principios
Pasos de la estrategia AIEPI
Evaluación del niño menor de 2 meses:
Caso Clínico:
Paciente
femenino de 42 días de nacida, parto vaginal eutósico fruto de madre de 32 años
G2P2A0. Vacunas completas para su edad. Consulta por cuadro de un día de
evolución consistente en fiebre no cuantificada. Al examen físico buen estado
general, hidratada, irritable, con episodios de pausa de respirar y no toma
leche materna con facilidad, afebril, sin dificultad respiratoria, se observa
eritema periumbilical y secreción purulenta por ombligo, no hay abombamiento de
la fontanela ni luce comprometido. Glucometría 62mg%.
Evaluación general del niño de 2 meses a 5 años 1
Caso Clínico:
Paciente
masculino de 4 años de edad, parto vaginal eutósico fruto de madre de 27 años
G2P2A0. Traído por la vecina que lo cuida en las tardes cuando llega del
jardín, por cuadro de dos días de evolución de somnolencia y dolor de cabeza
con rinorrea clara y fiebre no cuantificada, refiere la cuidadora que el niño
es diagnosticado como diabético y el día de ayer no le pusieron insulina porque
se le acabó. Vacunas aparentemente completas. Al examen físico mal estado
general, deshidratado, estuporoso, con episodios de movimientos tónicos de
extremidades superiores simétricos y pupilas dilatadas. Antropometría: Peso/
talla -2.5 desviaciones estándar. No está pálido, dentadura en buen estado,
taquicárdico y polipneico, afebril, sin tirajes. No hay disponibilidad de
glucómetro.
Enfoque del niño con síntomas respiratorios
Obstrucción de la vía aérea
No hay obstrucción de la vía aérea - Clasificar la tos
Tos o dificultad para respirar
Caso Clínico:
Paciente
femenino de 6 meses de edad, parto vaginal eutósico fruto de madre de 34 años
G1P1A0. Vacunas completas para su edad. Antecedente de hospitalización
por asma del lactante a los 3 meses. Consulta por cuadro de tres días de
evolución consistente en fiebre no cuantificada, rinorrea y hervidera de pecho,
recibe bien la leche materna, no emesis ni convulsiones. Al examen físico buen
estado general, hidratada, activa, sin tiraje subcostal, FR 56x’, afebril, a la
auscultación roncus y sibilantes moderados, saturación en Barranquilla de 90%,
la cual mejora al igual que la taquipnea conO2 cánula 0,5L/m.
Enfoque del niño con diarrea
Enfoque del niño con diarrea persistente y disentería
Caso Clínico:
Paciente
masculino de 15 meses de edad, parto vaginal eutósico fruto de madre de 30 años
G6P4A2. Vacunas incompletas para su edad. Antecedente de hospitalización
por diarrea mas deshidratación a los 6 meses, neumonía a los 9 meses y al año.
Consulta por cuadro de 20 días de evolución consistente en fiebre no
cuantificada, diarrea líquida 4 deposiciones diarias, sin emesis, recibe bien
la leche de fórmula, no emesis ni convulsiones. Al examen físico antropometría
peso/ talla -3 desviaciones estándar, buen estado general, deshidratado,
activo, sin dificultad respiratoria, pliegue cutáneo recupera lentamente, bebe
suero oral con avidez.
Enfoque del niño con fiebre
Enfoque del niño con fiebre: Erupciones cutáneas
Caso Clínico:
Paciente
masculino de 3 años de edad, parto vaginal eutósico fruto de madre de 29 años
G3P2A1. Vacunas completas para su edad. No hospitalizaciones previas.
Consulta por cuadro de 3 días de evolución consistente en fiebre alta de 39C ,
irritabilidad , sin emesis, recibe bien los alimentos, no emesis ni
convulsiones. Al examen físico antropometría peso/ talla -0,5 desviaciones
estándar, afebril en el momento, buen estado general, hidratado, activo, sin
dificultad respiratoria, otoscopia normal, no rigidez nucal ni aspecto
tóxico, no hemorragias. Exantema en cuello, torax y extremidades morbiliforme
escaso, no descamación ni adenomegalias, cavidad oral normal. Juega en el
consultorio.
Condiciones específicas: Dengue, malaria, problemas de oído,
problemas de garganta y anemia
No hay comentarios:
Publicar un comentario