LABORATORIO MEDILAB





Condiciones generales para la realización de exámenes de laboratorio

Para el laboratorio clínico es muy importante dar a conocer las condiciones a tener en cuenta para la toma de muestras  garantizando la calidad de los resultados.

Algunos procedimientos requieren condiciones específicas lo invitamos a consultar las siguientes indicaciones.

La mayoría de pruebas de laboratorio de rutina no requieren condiciones especiales o ayuno. Sin embargo, sí el examen exige ayuno, se debe:

- Llegar en condiciones de ayuno al laboratorio clínico dentro del horario establecido para la toma de muestras. El Ayuno consiste en abstenerse de comer o tomar cualquier tipo de bebida diferente a agua durante mínimo 8 horas y máximo 12 horas antes del examen. 

- Se recomienda No consumir bebidas alcohólicas dentro de las 24 horas previas a la toma de muestra especialmente si se trata de pruebas como Triglicéridos o Perfil Lipídico.

- No fumar inmediatamente antes ni durante la realización de exámenes.

- No se debe hacer ejercicio en las 12 horas previas a la Toma de la Muestra a menos que la prueba lo requiera por orden médica.

- Si ha recibido o aplicado medio de contraste en exámenes de radiología, la indicación es esperar dos días para realizar las pruebas de laboratorio.


Condiciones para la toma de muestras 

1. EXAMENES EN SANGRE

GLUCOSA EN SUERO U OTRO FLUIDO DIFERENTE A ORINA

Tenga en cuenta que para la toma de su muestra debe disponer del tiempo suficiente para estar en reposo en el laboratorio, de acuerdo a especificaciones en orden médica. Para la toma de sus exámenes es necesario que se presente en ayunas al laboratorio, para esto debe abstenerse de comer o beber durante mínimo 8 horas máximo 12 horas y no consuma bebidas alcohólicas 72 horas antes del examen. Si es un niño menor de 2 años el ayuno debe ser de 4 horas (tomar la muestra antes del desayuno) o de acuerdo a indicación en orden médica. Indique al laboratorio los medicamentos que se encuentra tomando y su dosis. Se sugiere tomarlos con un vaso mediano de agua pura a la hora acostumbrada. No se deben suspender medicamentos, a menos que tenga la indicación de su médico, en tal caso informe al laboratorio. Procure no hacer ninguna clase de ejercicio físico 24 horas antes del examen.


COLESTEROL TOTAL

Para la toma de sus exámenes es necesario que se presente en ayunas al laboratorio, para esto debe abstenerse de comer o beber durante mínimo 8 horas máximo 12 horas y no consuma bebidas alcohólicas 72 horas antes del examen. Si es un niño menor de 2 años el ayuno debe ser de 4 horas (tomar la muestra antes del desayuno) o de acuerdo a indicación en orden médica. Indique al laboratorio los medicamentos que se encuentra tomando y su dosis. Se sugiere tomarlos con un vaso mediano de agua pura a la hora acostumbrada. No se deben suspender medicamentos, a menos que tenga la indicación de su médico, en tal caso informe al laboratorio. Procure no hacer ninguna clase de ejercicio físico 24 horas antes del examen.


COLESTEROL DE ALTA DENSIDAD (HDL)

Para la toma de sus exámenes es necesario que se presente en ayunas al laboratorio, para esto debe abstenerse de comer o beber durante mínimo 8 horas máximo 12 horas y no consuma bebidas alcohólicas 72 horas antes del examen. Si es un niño menor de 2 años el ayuno debe ser de 4 horas (tomar la muestra antes del desayuno) o de acuerdo a indicación en orden médica. Indique al laboratorio los medicamentos que se encuentra tomando y su dosis. Se sugiere tomarlos con un vaso mediano de agua pura a la hora acostumbrada. No se deben suspender medicamentos, a menos que tenga la indicación de su médico, en tal caso informe al laboratorio. Procure no hacer ninguna clase de ejercicio físico 24 horas antes del examen.


TRIGLICERIDOS 

Para la toma de sus exámenes es necesario que se presente en ayunas al laboratorio, para esto debe abstenerse de comer o beber durante mínimo 8 horas máximo 12 horas y no consuma bebidas alcohólicas 72 horas antes del examen. Si es un niño menor de 2 años el ayuno debe ser de 4 horas (tomar la muestra antes del desayuno) o de acuerdo a indicación en orden médica. Indique al laboratorio los medicamentos que se encuentra tomando y su dosis. Se sugiere tomarlos con un vaso mediano de agua pura a la hora acostumbrada. No se deben suspender medicamentos, a menos que tenga la indicación de su médico, en tal caso informe al laboratorio. Procure no hacer ninguna clase de ejercicio físico 24 horas antes del examen.


2. EXAMENES EN ORINA

Parcial de orina y/o Urocultivo:

Se recomienda la primera orina de la mañana Utilizar un frasco recolector de orina suministrado por el laboratorio o adquirido en la farmacia. En lactantes y niños menores que no controlan la micción, se utiliza la bolsa pediátrica de recolección de orina, (no es necesario trasvasarla a un recipiente plástico). Mientras se obtiene la muestra se debe cambiar la bolsa cada 30 minutos para evitar contaminación.

Efectúe aseo genital completo con abundante agua y jabón antes de recolectar la muestra, descartar la primera parte de la micción y tomar la muestra suficiente de la parte media de la micción. En caso de no recoger la primera orina de la mañana, debe hacer retención de orina de dos a cuatro horas antes de recolectar la próxima muestra.4 No realizar actividades que requieran esfuerzo físico la noche anterior (relaciones sexuales, ejercicio, etc.).1 No recoger la muestra durante el período menstrual. Una vez recolectada la muestra, se cuenta con dos horas para entregarla en el laboratorio clínico.


UROANALISIS (Parcial de orina)

Se recomienda recolectar la primera orina de la mañana, según le haya indicado su médico (en este caso se recomienda realizar agendamiento antes de las 9:00 a.m). En caso de no recoger la primera orina de la mañana, debe hacer retención de orina de dos a cuatro horas antes de recolectar la muestra (en este caso se recomienda realizar agendamiento en cualquier hora del día). Por favor tener en cuenta que una vez recolectada la muestra debe llevarla prontamente al laboratorio clínico, identificada con su nombre y número de documento. El tiempo máximo recomendado es de dos (2) horas. La recolección de la muestra debe realizarse en un frasco recolector de orina suministrado por el laboratorio o adquirido en la farmacia. Efectúe aseo genital completo con abundante agua y jabón antes de recolectar la muestra, descartar la primera parte de la micción y tomar la muestra suficiente de la parte media de la micción. Se recomienda no realizar actividades que requieran esfuerzo físico la noche anterior (relaciones sexuales, ejercicio, etc.). Se aconseja no recoger la muestra durante el período menstrual. En lactantes y niños menores que no controlen esfínteres, se utiliza bolsa pediátrica de recolección de orina, (no es necesario trasvasar la muestra a un recipiente plástico). Se debe limpiar el área genital previamente con paño húmedo y cambiar la bolsa cada 30 minutos en caso de no lograr recolección de la muestra. Para tener éxito en la recolección de la muestra no se requiere ayuno, el paciente debe estar hidratado. Si no se ha recolectado la muestra de manera adecuada, la muestra puede contaminarse con la presencia de gérmenes y células que se encuentran en la piel del área genital y de las manos. Por esta razón es indispensable seguir las indicaciones dadas anteriormente. Informe al momento de la entrega de la muestra si está tomando algún tipo de antibiótico. *Si se solicita muestra recolectada con sonda, tenga en cuenta que la muestra debe ser tomada por el servicio de Enfermería y debe ser llevada prontamente (en menos de 2 horas) al laboratorio.


Recolección de orina de 24 horas

Utilizar un recipiente de plástico desechable con tapa, limpio y con una capacidad aproximada de tres a cinco litros (se pueden utilizar los recipientes de agua envasada). Si el volumen de orina recolectado durante las 24 horas es mayor, se debe continuar la recolección en otro recipiente de las mismas características. El día que comience la recolección, debe vaciar la vejiga al levantarse (idealmente 6:00 a.m.), es decir, esta orina no se incluye en el examen. A partir de ese momento recoger todas las micciones que presente en las próximas 24 horas (mañana, tarde y noche), terminando la última recolección idealmente a las 6 AM o a la misma hora que comenzó el día anterior. Es importante recoger todo el volumen de orina durante las 24 horas, sin descartar ninguna micción. Mantenga la orina en un lugar fresco o de ser posible, refrigérela durante el período de recolección. La ingesta de líquidos debe ser la acostumbrada, no consumir bebidas alcohólicas ni realizar ejercicio durante el día de la recolección de orina. Después de terminada la recolección, entregue en el laboratorio la muestra identificada con su nombre en el menor tiempo posible.


3. EXAMENES EN MATERIA FECAL

Recolección de muestras de materia fecal

Recoger la muestra en un recipiente de plástico, estéril y de boca ancha, (el llenado debe ser hasta las ¾ partes del recipiente).

Evite contaminar la muestra con orina o agua. Entregue la muestra en el laboratorio en el menor tiempo posible. De lo contrario, déjela en un lugar fresco, NO la refrigere.

Las muestras diarreicas o líquidas deben ser entregadas lo más pronto posible después de su recolección, idealmente en menos de una hora.

La prueba de sangre oculta no requiere dieta especial.


Sangre oculta en materia fecal

Para la realización del examen debe recolectar muestra de materia fecal en un recipiente de plástico, estéril y de boca ancha, (el llenado debe ser hasta las ¾ partes del recipiente). Evite contaminar la muestra con orina, agua, crema, talco o sustancias desinfectantes. Entregue la muestra en el laboratorio en el menor tiempo posible. Las muestras diarreicas o líquidas deben ser entregadas lo más pronto posible al laboratorio clínico, antes de 1 hora. La prueba de sangre oculta no requiere dieta especial, pero no debe ser recogida si el paciente presenta en ese momento: Sangrado menstrual o vaginal, sangrado por hemorroides, fisuras anales y/o sangrado urinario.


COPROLOGICO

Para la realización del examen debe recolectar muestra de materia fecal en un recipiente de plástico, estéril y de boca ancha, (el llenado debe ser hasta las ¾ partes del recipiente). Evite contaminar la muestra con orina, agua, crema, talco o sustancias desinfectantes. Entregue la muestra en el laboratorio en el menor tiempo posible. Las muestras diarreicas o líquidas deben ser entregadas lo más pronto posible al laboratorio clínico, antes de 1 hora.


4. EXAMENES ESPECIALES Y OTROS

Antígeno prostático específico total y libre:

La muestra se debe tomar antes de la realización de biopsias prostáticas o prostatectomía. De lo contrario, debe dejar pasar 10 días para la toma de la muestra de sangre. Es necesario que usted tenga abstinencia sexual de mínimo 24 horas.

Para la toma de esta muestra, es necesario tener abstinencia sexual y/o evitar realizar ejercicio físico riguroso como montar bicicleta o caballo mínimo 24 horas antes de la toma. Tenga en cuenta que se debe tomar antes de que le realicen biopsias de próstata o prostatectomía, de lo contrario, debe dejar pasar 10 días. Suspenda la ingesta de biotina y/o multivitamínico 8 horas antes de la toma del examen.


Recolección de esputo

Para un adecuado estudio es importante que la muestra de esputo (secreción Mucoide) sea proveniente de los bronquios. Recolecte la primera muestra de la mañana, cada muestra de esputo al aire libre en un sitio cómodo y fresco como en una ventana, alejado de la familia nunca en un ambiente cerrado como alcobas o baños dado que estas muestras no deben ser tomadas en las instalaciones del laboratorio. Lávese la boca y dientes únicamente con agua, no utilice crema dental, ni enjuagues. Tosa profundamente y expectore en un frasco de boca ancha (suministrado por el laboratorio o adquirido en la farmacia). Evite contaminar la muestra con saliva.


Secreción vaginal

No se aplique óvulos, ni medicamentos intra vaginales ocho días antes de la toma de la muestra. No se haga baño con ducha intravaginal el día de la toma de la muestra. No tenga relaciones sexuales tres días antes a la toma de la muestra. El examen no se debe realizar cuando tenga la menstruación, en tal caso, la muestra debe ser tomada ocho días después de terminado el período. En el embarazo a partir de la semana 34 de gestación se toma un cultivo rectal complementario al cultivo vaginal.


Secreción uretral, balano prepucial y glande

No tenga relaciones sexuales el día anterior a la toma de la muestra. No realice aseo genital, de ninguna clase, el día de la toma de la muestra.


Coloracion de gram cualquier muestra

Tenga en cuenta que este examen puede ser solicitado en todo tipo de muestras principalmente flujo vaginal, secreción uretral o hisopado faríngeo: Hisopado faríngeo: En caso de ser solicitado el examen en cavidad bucal, no cepille sus dientes el día de la toma muestra. Secreción uretral (Hombres): No tenga relaciones sexuales el día anterior a la toma de la muestra. No realice aseo genital, de ninguna clase el día de la toma de la muestra. Flujo Vaginal (Mujeres): No se recomienda practicar el examen durante el período menstrual; en tal caso, la muestra debe ser tomada ocho (8) días antes u ocho (8) días después de su terminación. Si llega a presentar sangrado continuo, no dude en acudir a la toma del examen y consultar a su médico. No se haga baño con ducha vaginal 48 horas previas a la toma de la muestra. No tenga relaciones sexuales tres días antes a la toma de la muestra. No se aplique óvulos ni medicamentos intravaginales, cinco días antes de la toma de la muestra. En caso de tener programada una ecografía transvaginal, realice primero la prueba de citología y posteriormente acuda a su ecografía transvaginal. Si ya le fue tomada la ecografía transvaginal, debe esperar 3 días para la toma de estos exámenes ginecológicos. Realizar adecuada limpieza de los genitales externos previamente, para eliminar secreciones contaminantes. Si nunca ha tenido relaciones sexuales, informe al personal antes de la toma de la muestra. Si es menor de edad debe ingresar con acompañante a la toma de la muestra. Si está embarazada informe cuantas semanas de embarazo tiene y si ha presentado hemorragias o manchados genitales anormales o si le han informado que tiene placenta previa. *Si el examen es solicitado en otro tipo de muestra siga las recomendaciones realizadas por médico tratante.


EXAMEN DIRECTO FRESCO DE CUALQUIER MUESTRA

Tenga en cuenta que este examen puede ser solicitado en todo tipo de muestras principalmente flujo vaginal, secreción uretral o hisopado faríngeo: Hisopado faríngeo: En caso de ser solicitado el examen en cavidad bucal, no cepille sus dientes el día de la toma muestra. Secreción uretral (Hombres): No tenga relaciones sexuales el día anterior a la toma de la muestra. No realice aseo genital, de ninguna clase el día de la toma de la muestra. Flujo Vaginal (Mujeres): No se recomienda practicar el examen durante el período menstrual; en tal caso, la muestra debe ser tomada ocho (8) días antes u ocho (8) días después de su terminación. Si llega a presentar sangrado continuo, no dude en acudir a la toma del examen y consultar a su médico. No se haga baño con ducha vaginal 48 horas previas a la toma de la muestra. No tenga relaciones sexuales tres días antes a la toma de la muestra. No se aplique óvulos ni medicamentos intravaginales, cinco días antes de la toma de la muestra. 

En caso de tener programada una ecografía transvaginal, realice primero la prueba de citología y posteriormente acuda a su ecografía transvaginal. Si ya le fue tomada la ecografía transvaginal, debe esperar 3 días para la toma de estos exámenes ginecológicos. Realizar adecuada limpieza de los genitales externos previamente, para eliminar secreciones contaminantes. Si nunca ha tenido relaciones sexuales, informe al personal antes de la toma de la muestra. Si es menor de edad debe ingresar con acompañante a la toma de la muestra. Si está embarazada informe cuantas semanas de embarazo tiene y si ha presentado hemorragias o manchados genitales anormales o si le han informado que tiene placenta previa. *Si el examen es solicitado en otro tipo de muestra siga las recomendaciones realizadas por médico tratante.








No hay comentarios:

Publicar un comentario

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *