1- ASISTENCIA
CERTIFICO QUE EL PACIENTE ASISTIÓ EN EL DÍA DE HOY A LA CONSULTA
MÉDICA, Y/O CON SU ACOMPAÑANTE SR (A)____________________, IDENTIFICADO (A) CON
(TIPO DE DOCUMENTO)_____ NO.________________. LA HORA DE
INICIO DE ATENCIÓN FUE______________Y LA HORA EN QUE FINALIZÓ LA CONSULTA
FUE_____________.
2- EMBAJADA ESPAÑOLA
CERTIFICO QUE HE VALORADO AL PACIENTE MENCIONADO EN EL
ENCABEZADO. EN LA VALORACIÓN NO HAY EVIDENCIA DE ENFERMEDAD INFECCIOSA,
PARASITARIA O CUARENTENABLE, NI SIGNOS DE DROGADICCIÓN, NI ALTERACIÓN PSIQUICA
APARENTE, QUE PUEDA PONER EN PELIGRO EL ORDEN PÚBLICO, DE ACUERDO AL REGLAMENTO
SANITARIO INTERNACIONAL 2005. EL PACIENTE NO PRESENTA NINGUNA ALTERACIÓN
MÉDICA QUE LIMITE SU DESEMPEÑO LABORAL O ESTUDIOS. SE EXPIDE A PETICIÓN
DE LA PERSONA INTERESADA, CON DESTINO A LA EMBAJADA DE ESPAÑA.
3- ADULTOS
CERTIFICO QUE EL PACIENTE ASISTIÓ EN EL DÍA DE HOY A LA CONSULTA
MÉDICA, DURANTE LA CUAL NO SE EVIDENCIA IMPEDIMENTO FÍSICO O PATOLOGÍA DE TIPO
INFECTO-CONTAGIOSA QUE LE IMPIDA CONVIVIR EN COMUNIDAD Y REALIZAR LAS
ACTIVIDADES LABORALES Y FÍSICAS CORRESPONDIENTES A SU EDAD.
4- MEDICO DE APTITUD VUELO
CERTIFICO QUE HE VALORADO AL PACIENTE MENCIONADO EN EL ENCABEZADO
Y LAS CONDICIONES DE SU ESTADO DE SALUD SON ADECUADAS PARA VIAJAR EN EL VUELO
NÚMERO ( ) DE LA AEROLÍNEA ( ) CON ORIGEN
( ) Y DESTINO ( ). EL PACIENTE NO
PRESENTA NINGUNA ALTERACIÓN MÉDICA QUE LIMITE VIAJAR A SU DESTINO CON UN TIEMPO
ESTIMADO DE VUELO DE ( ) PROGRAMADO A LAS (HORA DE VUELO).
SE RECOMIENDA ( )
--
CERTIFICO QUE HE VALORADO AL PACIENTE MENCIONADO EN EL ENCABEZADO
Y LAS CONDICIONES DE SU ESTADO DE SALUD NO SON ADECUADAS PARA VIAJAR EN EL
VUELO NÚMERO ( ) DE LA AEROLÍNEA ( ) CON
ORIGEN ( ) Y DESTINO ( ). LAS
RAZONES POR LAS CUALES EL CERTIFICADO MÉDICO NO ES FAVORABLE SON LAS SIGUIENTES
( ).
5- 10-18 AÑOS
CERTIFICO QUE EL PACIENTE ASISTIÓ EN EL DÍA DE HOY A LA CONSULTA
MÉDICA, DURANTE LA CUAL NO SE EVIDENCIA IMPEDIMENTO FÍSICO O PATOLOGÍA DE TIPO
INFECTO-CONTAGIOSA QUE LE IMPIDA CONVIVIR EN COMUNIDAD Y REALIZAR LAS
ACTIVIDADES ACADÉMICAS Y FÍSICAS PARA SU EDAD.
6- MENORES 10 AÑOS
CERTIFICO QUE EL PACIENTE CUENTA CON UN ESQUEMA DE VACUNACIÓN_____________________ PARA LA EDAD, DE ACUERDO AL PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES (PAI). POR LO ANTERIOR SE CONSIDERA QUE EL PACIENTE EN MENCIÓN, PUEDE CONVIVIR EN COMUNIDAD Y REALIZAR LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS Y FÍSICAS PARA SU EDAD. DEL MISMO MODO SE CERTIFICA QUE ASISTIÓ A LA CONSULTA DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO, DONDE RECIBIÓ INFORMACIÓN SOBRE MICRONUTRIENTES. SE REALIZA VALORACION AUDITIVA Y VISUAL SIN ENCONTRAR PATOLOGIA ALGUNA, SE DA DESPARASITANTE PROFILACTICO.
PACIENTE CON UN ESQUEMA DE VACUNACIÓN AL DIA PARA LA EDAD, DE ACUERDO AL PAI. PUEDE CONVIVIR EN COMUNIDAD Y REALIZAR LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS Y FÍSICAS PARA SU EDAD. RECIBIÓ INFORMACIÓN DE MICRONUTRIENTES. SE REALIZA VALORACION AUDITIVA Y VISUAL SIN PATOLOGIA ALGUNA, SE DA DESPARASITANTE PROFILACTICO.
7- SINCOPE
SE CERTIFICA QUE EL PACIENTE PRESENTA CUADRO DE SINCOPE.
DEBE EVITAR SITUACIONES COMO FORMACIONES PROLONGADAS, MULTITUDES Y SITIOS MAL
VENTILADOS COMO BUSES EN HORA PICO.
8- TRASLADO DE MEDICAMENTOS
CERTIFICO QUE HE VALORADO AL PACIENTE MENCIONADO EN EL ENCABEZADO
Y SEGÚN LAS CONDICIONES DE SU ESTADO DE SALUD SE AUTORIZA EL TRASLADO DE LOS
SIGUIENTES MEDICAMENTOS ( ) EN EL VUELO NÚMERO (
) DE LA AEROLÍNEA ( ) CON ORIGEN (
) Y DESTINO ( ). EL PACIENTE NO PRESENTA NINGUNA
ALTERACIÓN MÉDICA QUE LIMITE VIAJAR A SU DESTINO CON UN TIEMPO ESTIMADO DE
VUELO DE ( ) PROGRAMADO A LAS (HORA DE VUELO). SE
RECOMIENDA ( )
--
CERTIFICO QUE HE VALORADO AL PACIENTE MENCIONADO EN EL ENCABEZADO
Y SEGÚN LAS CONDICIONES DE SU ESTADO DE SALUD NO SE AUTORIZA EL TRASLADO DE LOS
SIGUIENTES MEDICAMENTOS ( ) EN EL VUELO NÚMERO (
) DE LA AEROLÍNEA ( ) CON ORIGEN (
) Y DESTINO ( ). LAS RAZONES POR LAS CUALES EL
CERTIFICADO MÉDICO NO ES FAVORABLE SON LAS SIGUIENTES ( ).
9- RESTRICCION MEDICA
EL CERTIFICADO DE RECOMENDACIONES Y/O RESTRICIONES LABORALES EXCEDE LA COMPETENCIA DEL MEDICO TRATANTE SIENDO PERTINENTE CITAR LO SIGUIENTE:
LAS RECOMENDACIONES, RESTRICIONES Y REUBICACIONES LABORALES, HACEN PARTE DE LAS ACTIVIDADES QUE LE CORRESPONDE DESARROLLARA SU EMPLEADOR, ENMARCADO EN LAS FUNCIONES DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL O SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST) DE LA EMPRESA BAJO SUS RECURSOS.
EN CONCORDANCIA CON EL ARTICULO 54 DE LA CONSTITUCION POLITICA DE 1991, LA LEY 776 DE 2002 Y EL DECRETO 1295 DE 1994; POR EL CUAL SE DICTAN LAS DISPOSICIONES TENDIENTES A REGULAR EÑL SISTEMA DE RIESGOS LABORAL Y DE SALUD OCUPACIONAL, DISPONE QUE EL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA, ES UN TEMA QUE NO SOLO COMPETE AL EMPLEADOR SINO TAMBIEN QUE INVOLUCRA A LA ASEGURADORA DE RIESGOS LABORALES (ARL). ESTO DE ACUERDO CON LO DISPUESTO EN EL DECRETO 2351 DE 1965, EL DECRETO 614 DE 1984, EL DECRETO2177 DE 1989, LA RESOLUCION 2346 DE 2007, LA RESOLUCION 1918 DE 2009, LA LEY 1562 Y LA RESOLUCION 1016 DE 1989 ARTICULO 10.
POR LO TANTO SE RECOMIENDAVALORACION DEL TRABAJADOR, POR PARTE DEL MEDICO ESPECIALISTA EN SALUD OCUPACIONAL CON QUIEN TENGA CONVENIO LA EMPRESA, CON EL FIN DE ESTABLECER LAS RECOMENDACIONES, RESTRICCIONES LABORALES QUE REQUIERA EL TRANAJADOR, PROCURANDO SU UBICACION EN UN SITIO DE TRABAJO ACORDE A SUSU CONDICIONES PSICOFISIOLOGICAS, MANTENIENDO LA APTITUD PRODUCTIVA Y CON EL MINIMO RIESGO OCUPACIONAL A SU SITUACION DE SALUD.
EL MARCO NORMATIVO DE SALUD OCUPACIONAL ESPECIFICAMENTE LOS ARTICULOS 80, 81, 84 DE LA LEY 9 DE 1979; ARTICULO 2 DE LA RESOLUCION 2400 DE 1979, ARTICULO 348 DEL CODIGOSUSTANTIVO DEL TRABAJO Y NUMERAL 6 DE LA CIRCULAR UNIFICADA DE 2004, RESOLUCION 0312 DE 2019 ESTANDARES MINIMOS DE SG-SST, ESTABLECEN LA RESPONSABILIDAD POR PARTE DEL EMPLEADORDE LA SALUD OCUPACIONAL DE SUS TRABAJADORES.
LO ANTERIOR ACUNADO CON QUE LA EPS ES LA ENCARGADA DE GARANTIZAR LA COBERTURA DE TIPO ASISTENCIAL Y NO DEL FORTALECIMIENTO DE LA PREVENCION DE LOS RIESGOS LABORALES Y EN SALUD OCUPACIONAL.
DE MODO QUE EL MEDICO TRATANTE DE LA EPS PUEDE EMITIR RECOMENDACIONES MEDICAS GENERALES SOBRE EL CUIDADO DE LA SALUD, ESTILOS DE VIDA SALUDABLES, SITUACIONES QUE EL AFILIADO DEBE ACATAR PARA ASEGURAR UNA MAYOR PROBABILIDAD DE EXITO TERAPEUTICO Y MEJORES CONDICIONES DE SALUD Y NO ES DEL ALCANCE DEL MEDICO TRATANTE EMITIR LAS RECOMENDACIONES LABORALES Y/O REUBICACION LABORAL.
LA CERTIFICACION O SOPORTE DEL ESTADO DE SALUD DEL AFILIADO SE ENCUENTRA DESCRITA POR EL MEDICO TRATANTE O ESPECIALISTA PERTINENTE EN LA HISTORIA CLINICA DE LA ATENCION BRINDADA LA CUAL PUEDE SER SOLICITADA POR EL USUARIO EN EL AREA ADMINISTRATIVA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario