INSOMNIO

CIE-10

F512 - TRASTORNO NO ORGANICO DEL CICLO SUEÑO-VIGILIA

F514 - TERRORES DEL SUEÑO [TERRORES NOCTURNOS]

F518 - OTROS TRASTORNOS NO ORGANICOS DEL SUEÑO

F519 - TRASTORNO NO ORGANICO DEL SUEÑO, NO ESPECIFICADO

G470 - TRASTORNOS DEL INICIO Y DEL MANTENIMIENTO DEL SUEÑO [INSOMNIOS]

G478 - OTROS TRASTORNOS DEL SUEÑO

G479 - TRASTORNO DEL SUEÑO, NO ESPECIFICADO

INSOMNIO

 

Insomnio de corto plazo

Criterios diagnósticos


Síntomas del insomnio

Datos de la historia clínica

Tratamiento


Medidas de higiene del sueño

  • Mantenga siempre una misma rutina, intentando levantarse y acostarse a la misma hora, incluyendo los fines de semana.
  • Por las mañanas expóngase a la luz intensa, preferiblemente a la luz solar.
  • Evite hacer siestas durante el día.
  • Elimine o disminuya el consumo de sustancias que afectan el sueño como el alcohol, la cafeína, nicotina, especialmente a partir de las 6:00 pm.
  • No se vaya a la cama con hambre o sed, o después de comer o beber demasiado.
  • Mantenga unas condiciones ambientales de la habitación apropiadas para dormir en lo que respecta al ruido, temperatura, colchón y almohada adecuada.
  • Haga ejercicio físico regularmente, pero evitándolo en las tres horas previas a la hora de dormir.
  • Establezca un ritual relajante antes de acostarse, como leer algo poco estimulante, evitando el ordenador, internet, chats, etc.
  • La cama es para dormir: evite realizar otras actividades en ella (ver Tv, comer ...)
  • Evite llevarse los problemas a la cama, escríbalos en una hoja antes de irse a dormir y establezca una solución parcial o definitiva.



Tratamiento farmacológico



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *