***PACIENTE DE AGENDA DINAMICA***
EN COMPAÑIA DE:
OCUPACIÓN:
TELÉFONO:
BARRIO:
FUM:
PLANIFICACIÓN FAMILIAR:
CONSULTAS POR URGENCIAS EN EL ÚLTIMO MES: NIEGA
TAMIZAJE DE EPOC:
- ¿TOSE MUCHAS VECES LA MAYORÍA DE LOS DÍAS?: NO
- ¿TIENE FLEMAS O MOCOS LA MAYORÍA DE LOS DÍAS?: NO
- ¿SE QUEDA SIN AIRE MÁS FÁCILMENTE QUE OTRAS PERSONAS DE SU EDAD?: NO
- ¿ES MAYOR DE 40 AÑOS?: NO
- ¿ACTUALMENTE FUMA O ES UN EX FUMADOR?: NO
- ¿EXPOSICIÓN AL HUMO DE TABACO?: NO
- TAMIZAJE DE EPOC: NEGATIVO(POSITIVO CON 3 RESPUESTAS)
SE REALIZA ATENCIÓN MÉDICA CON ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL, PREVIA HIGIENIZACIÓN DE MANOS.
************************
REVISIÓN POR SISTEMAS:
- SÍNTOMAS GENERALES: NO PRESENTA.
- NEUROLÓGICO: SUEÑO REPARADOR 8 HORAS DIARIAS
- MENTAL: SIN SÍNTOMAS.
- ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS: SIN SÍNTOMAS.
- RESPIRATORIO: SIN SÍNTOMAS.
- CARDIOVASCULAR: SIN SÍNTOMAS.
- GASTROINTESTINAL: # DEPOSICIONES DIARIAS
- GENITOURINARIO: SIN INCONTINENCIA FECAL, URINARIA O MIXTA, NIEGA SÍNTOMAS RELACIONADOS CON ERECCIÓN, EYACULACIÓN ADECUADA, DESEMPEÑO SEXUAL SATISFACTORIO
(M) SIN INCONTINENCIA FECAL, URINARIA O MIXTA, NIEGA ACTIVIDAD SEXUAL
- OSTEOMUSCULOARTICULAR: SIN SÍNTOMAS.
- MAMAS: SIN SÍNTOMAS.
- PIEL Y FANERAS: SIN SÍNTOMAS, NIEGA ESCARAS
- HEMATOLÓGICO Y LINFÁTICO: SIN SÍNTOMAS.
- ENDOCRINOLÓGICO: SIN SÍNTOMAS.
------------------------------
EXAMEN FÍSICO
- CABEZA: NORMOCÉFALO.
- ORGANOS DE LOS SENTIDOS:
MUCOSA ORAL HÚMEDA Y ROSADA,
OROFARINGE NO CONGESTIVA, SIN PLACAS NI EXUDADOS,
OJO DERECHO E IZQUIERDO SIN PTERIGION, SIN ARCO SENIL, SIN CATARATA, AGUDEZA VISUAL ADECUADA CON FORMULA DE CORRECCIÓN VISUAL,
OTOSCOPIA DERECHA E IZQUIERDA CON MEMBRANA TIMPÁNICA ÍNTEGRA, NO SE EVIDENCIAN TAPONES DE CERUMEN, SIN USO DE AUDÍFONO,
ATM SIN ALTERACIÓN, SIN USO DE PRÓTESIS DENTAL TOTAL O PARCIAL
- CUELLO: SIN MASAS NI ADENOPATÍAS.
- MAMA: NO EVALUADA.
- CARDIOVASCULAR: RUIDOS CARDIACOS RÍTMICOS, SIN SOPLOS NI DESDOBLAMIENTOS.
- PULMONAR: RUIDOS RESPIRATORIOS PRESENTES EN AMBOS CAMPOS PULMONARES, SIN AGREGADOS.
- ABDOMEN Y PELVIS: BLANDO, DEPRESIBLE, NO DOLOROSO, SIN SIGNOS DE IRRITACIÓN PERITONEAL, RUIDOS INTESTINALES PRESENTES.
GENITALES: NO EVALUADOS.
- EXTREMIDADES SUPERIORES:
NORMALES. PULSOS PERIFÉRICOS PRESENTES, RÍTMICOS Y REGULARES, PERÍMETRO BRAQUIAL CM, PERÍMETRO DE CINTURA CM
- EXTREMIDADES INFERIORES:
NORMALES. PULSOS PERIFÉRICOS PRESENTES, RÍTMICOS Y REGULARES, SIN EDEMA PERÍMETRO DE LA PANTORRILLA CM
- OSTEOMUSCULOARTICULAR: SIN ALTERACIONES.
- EXAMEN NEUROLÓGICO: ALERTA, ORIENTADO, SIN DÉFICIT APARENTE.
- PIEL Y FANERAS: NO ESCARAS, SIN ALTERACIÓN
NORMOCÉFALO.
SIN ALTERACIÓN.
SIN ALTERACIÓN.
MUCOSA HÚMEDA, ROSADA, OROFARINGE NO CONGESTIVA, SIN PLACAS NI EXUDADOS
SIN MASAS NI ADENOPATÍAS.
RUIDOS RESPIRATORIOS PRESENTES, SIN AGREGADOS.
RUIDOS CARDIACOS RÍTMICOS, SIN SOPLOS NI DESDOBLAMIENTOS.
BLANDO, DEPRESIBLE, NO DOLOROSO, NO SIGNOS DE IRRITACIÓN PERITONEAL, RUIDOS INTESTINALES PRESENTES.
NO EVALUADOS.
SIN ALTERACIONES.
SIN DÉFICIT APARENTE.
ALERTA, ORIENTADO.
NO ESCARAS, SIN ALTERACION.
NINGUNO.
------------------------------
ANÁLISIS:
-
-
-
-
-
//
NO PRESENTA PARACLINICOS EN ESTA CONSULTA:
// PLAN DE MANEJO:
- SE DA FORMULACION
- SS// PARACLÍNICOS DE DIAGNÓSTICO Y TAMIZAJE DE RIESGO CARDIOVASCULAR Y METABOLICO
- SS// TAMIZAJE ANEMIA (10-13 AÑOS)
- SS// TAMIZAJE ETS
- SS// CITOLOGIA VAGINAL DE TAMIZAJE (25-30 AÑOS)
- SS// PRUEBA ADN VPH DE TAMIZAJE (30-65 AÑOS)
- SS// TAMIZAJE CA DE COLON (50-75 AÑOS, CADA 2 AÑOS "SO")
- SS// MAMOGRAFÍA DE TAMIZAJE (50-69 AÑOS BIANUAL)
- SS// PSA DE TAMIZAJE (> 50 AÑOS, CADA 5 AÑOS)
- SS// VALORACION POR OPTOMETRIA, ODONTOLOGIA.
- CITA DE CONTROL CON RESULTADOS
- SE DA ORIENTACIÓN EN PLANIFICACION FAMILIAR
- SE INDICA VACUNACION SEGUN ESQUEMA
- SE DAN INDICACIONES PARA NUEVA CITA O ASISTIR POR URGENCIAS
- SE INVITA A PRESENTAR PQRSF Y CALIFICAR ATENCION MEDICA RECIBIDA
- SE DAN RECOMENDACIONES DE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLES (EDUCACIÓN EN SALUD SOBRE LA PATOLOGÍA Y SU CUIDADO + SE RECALCA LA IMPORTANCIA DE ADHERENCIA AL TRATAMIENTO + RECOMENDACIONES CON ÉNFASIS EN DIETA BAJA EN GRASA, BAJA EN AZÚCARES Y BAJA EN SAL + DISMINUIR EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS, ALIMENTOS EMPACADOS, ENLATADOS Y EMBUTIDOS + ACTIVIDAD FÍSICA EN INTENSIDAD MODERADA Y DE TIPO AERÓBICO 30 MINUTOS AL DÍA 5 DÍAS POR SEMANA + EVITAR EL CONSUMO DE ALCOHOL + EVITAR EL HÁBITO TABÁQUICO).
RECOMENDACIONES:
****** CERTIFICADO ******
CERTIFICO QUE EL PACIENTE ASISTIÓ EN EL DIA DE HOY A LA CONSULTA MÉDICA, CON SU ACOMPAÑANTE SEGÚN SE ENCUENTRA REGISTRADO EN HISTORIA CLÍNICA, EN LA FECHA Y HORA REGISTRADO EN LA PARTE SUPERIOR DE ESTE DOCUMENTO.
****** RECOMENDACIONES ALIMENTARIAS ******
1- DISMINUIR EL CONSUMO DE SAL EN LA DIETA
2- EVITAR EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y AZUCARADAS (GASEOSAS)
3- AUMENTAR EL CONSUMO DE FRUTAS Y VERDURAS
4- REALIZAR ACTIVIDAD FÍSICA POR LO MENOS TRES VECES POR SEMANA DE 30 MINUTOS CADA JORNADA, PARA DISMINUIR EL PESO CORPORAL HASTA LLEGAR A UN IMC < 25.
5- DISMINUIR EL CONSUMO DE TABACO O CIGARRILLO HASTA DEJAR DE FUMAR, EVITAR CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
6- CONSUMIR MÍNIMO ALIMENTOS 5 VECES AL DÍA: (DESAYUNO - ALMUERZO - COMIDA - MEDIAS NUEVES Y ONCES) CON ÚLTIMA COMIDA 2 O 3 HORAS ANTES DE ACOSTARSE, DIVIDIR EL PLATO EN 4 PORCIONES QUE INCLUYE 2 PORCIONES ENTRE ENSALADA Y FIBRA VEGETAL, 1 PORCIÓN DE CARBOHIDRATOS (PAPA, ARROZ, PASTAS, YUCA) Y 1 PORCIÓN DE PROTEÍNA ANIMAL (POLLO, PESCADO, CARNE, HUEVO), EVITAR EL CONSUMO DE GRASAS, PREFERIR ALIMENTOS SIN AZÚCAR, BAJOS EN SAL, ELIMINAR EL CONSUMO DE CARNE CRUDA O POCO COCIDA, TOMAR ABUNDANTE AGUA, USAR GUANTES Y LAVARSE LAS MANOS INTENSAMENTE DESPUÉS DE MANIPULAR CARNE CRUDA, LAVAR PROFUNDAMENTE TODOS LOS UTENSILIOS QUE ESTUVIERON EN CONTACTO CON CARNE CRUDA, LAVAR LOS VEGETALES QUE SE COMERÁN CRUDOS.
****** SIGNOS DE ALARMA ******
FIEBRE DE 38C° Ó MÁS, VÓMITO, DOLOR EN EL PECHO QUE SE PASA A ALGÚN BRAZO O AL CUELLO, DESMAYOS, DOLOR ABDOMINAL INTENSO, DOLOR DE CABEZA INTENSO QUE NO MEJORA, VISIÓN BORROSA, PÉRDIDA DE FUERZA EN ALGUNA EXTREMIDAD, NO PUEDE HABLAR, APARICIÓN DE DIFICULTAD RESPIRATORIA, CONVULSIONES, NO ORINA O SE HINCHA, INFLAMACIÓN PROGRESIVA, ALTERACIÓN NEUROLÓGICA, AGITACIÓN, SOMNOLENCIA O CONFUSIÓN; ASISTIR POR URGENCIAS.
****** MEDIDAS PARA EVITAR CAÍDAS
******
LEVANTARSE LENTAMENTE, UTILIZAR ZAPATOS CÓMODOS, BAJOS, QUE SUJETEN TODO EL PIE, CON SUELA ANTIDESLIZANTE, EVITAR PANTUFLAS EN QUE EL PIE PUEDA DESLIZARSE, EVITAR ALFOMBRAS MÓVILES, COLOCAR ALFOMBRA ANTIDESLIZANTE EN LA DUCHA, TENER UNA ILUMINACIÓN ADECUADA, EN ESPECIAL DURANTE LA NOCHE, MANTENER PASILLOS LIBRE MUEBLES U OBSTÁCULOS, RECOGER LOS CABLES QUE QUEDEN POR EL SUELO, COLOCAR LOS ARTÍCULOS QUE UTILICE FRECUENTEMENTE A UNA ALTURA A LA QUE LOS ALCANCE CON FACILIDAD, O UTILICE ESCALERILLA, EVITE SUBIRSE SOBRE SILLAS O SILLONES, SI TIENE MASCOTAS, EVITE QUE SE ACOMODEN AL LADO DE LA CAMA O SILLA O QUE SE METAN ENTRE LOS PIES MIENTRAS SE DESPLAZA POR LA CASA Y NO CAMINAR SOBRE PISOS MOJADOS.
****** INDICACIONES DE AUTOCUIDADO PARA PREVENCIÓN DE INFECCIÓN POR CORONAVIRUS ******
1- LAVADO DE MANOS FRECUENTE CON AGUA Y JABÓN O USO DE GEL DESINFECTANTE.
2- EVITAR TOSER Y ESTORNUDAR EN PÚBLICO O HACERLO SOBRE EL BRAZO O UN ELEMENTO DESECHABLE.
3- USAR TAPABOCAS QUE CUBRA BOCA Y NARIZ Y EVITE EL USO DE GUANTES.
4- EVITAR TOCARSE CARA.
5- EVITAR EL CONTACTO CON PERSONAS ENFERMAS DE GRIPA O CUALQUIER POBLACIÓN.
6- SALUDAR SIN CONTACTO FÍSICO.
7- LIMPIAR Y DESINFECTAR LOS OBJETOS Y LAS SUPERFICIES QUE SE TOCAN FRECUENTEMENTE.
8- DESECHAR EN UN SITIO SEGURO LOS TAPABOCAS Y DEMÁS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL UTILIZADOS
9- AUMENTE INGESTA DE AGUA, FRUTAS Y VERDURAS.
10- DISTANCIAMIENTO SOCIAL DE MÁS DE 2 METROS, NO ASISTA A EVENTOS MASIVOS, REUNIONES, FIESTAS, CENTROS COMERCIALES, ETC
11- RESPETE Y CUMPLA TODAS LAS INDICACIONES DADAS POR EL GOBIERNO Y LOS ORGANISMOS DE SALUD
****** SÍNTOMAS SOSPECHOSOS DE INFECCIÓN POR COVID 19 (SOLO UN SÍNTOMA ES SUFICIENTE PARA SOSPECHAR INFECCIÓN) ******
1- TOS,
2- DOLOR DE GARGANTA,
3- MALESTAR GENERAL O DOLOR CORPORAL,
4- TEMPERATURA TOMADA CON TERMÓMETRO MAYOR A 38°C,
5- PÉRDIDA DEL OLFATO O DEL GUSTO,
****** SIGNOS DE ALARMA COVID 19 ******
1- TEMPERATURA TOMADA CON TERMÓMETRO MAYOR A 38°C POR MÁS DE 2 DÍAS CONSECUTIVOS,
2- RESPIRA CON DIFICULTAD, RESPIRA MÁS RÁPIDO DE LO NORMAL,
3- SI EL PECHO LE SUENA O LE DUELE AL RESPIRAR,
4- SOMNOLENCIA O DIFICULTAD PARA DESPERTAR,
5- ATAQUES O CONVULSIONES,
6- DECAIMIENTO INTENSO,
7- DETERIORO DEL ESTADO GENERAL EN FORMA RÁPIDA
*** SI PRESENTA ALGUNO DE ESTOS SÍNTOMAS DEBE: COLOCARSE TAPABOCAS, AISLARSE DE LOS DEMÁS MIEMBROS DE LA FAMILIA Y COMUNICARSE CON LOS SERVICIOS DE SALUD ***
PACIENTE NO ASISTE
PACIENTE NO ASISTE A LA CONSULTA SE REALIZAN VARIOS LLAMADOS SIN ÉXITO, ÚLTIMO LLAMADO REALIZADO A LAS 11:30 AM, SE BUSCA PACIENTE EN LA SALA DE ESPERA Y NO ESTÁ PRESENTE.
ASESORIA PLANIFICACION FAMILIAR
SE DA ORIENTACIÓN DE LOS METODOS DE PLANIFICACION FAMILIAR SUS VENTAJAS Y DESVENTAJAS Y LA PACIENTE ESTÁ DE ACUERDO Y ACEPTA EL IMPLANTE INTRADÉRMICO.
RECOMENDACIONES POR PATOLOGÍA
ASMA:
- LLEVE UNA RUTINA DIARIA DE EJERCICIO Y RELAJACIÓN.
- PRACTIQUE EJERCICIOS RESPIRATORIOS.
- EVITE CONTACTO CON COSA, PRODUCTO O ALIMENTOS QUE PODRÍAN AUMENTAR LOS SÍNTOMAS COMO TABACO, POLVO, MASCOTAS, ETC.
- ASISITA POR URGENCIAS SI PRESENTA CUALQUIERA DE LOS SIGUIENTES SÍNTOMAS, DIFICULTAD PARA HABLAR, LA FATIGA NO CALMA CON EL USO DE INHALADOR, LA FATIGA NO LO DEJA DORMIR, TIENE SENSACIÓN DE NO PODER RESPIRAR, AGOTAMIENTO O FRÍO EN MANOS O PIES, COLORACIÓN MORADO DE DEDOS, LENGUA O LABIOS.
EPILEPSIA:
- LA PACIENTE PUEDE LABORAL JORNADA LABORALES DE HASTA 8 HORAS, NO DEBE TRASNOCHAR, NO DEBE REALIZAR ACTIVIDADES QUE PUEDAN PONER EN PELIGRO SU VIDA O LA OTRAS PERSONAS EN CASO DETENER CONVULSIÓN, POR EJEMPLO, EN ESTE CASO TRASLADAR CARROS DE MERCADO DE UN PISO A OTRO.
COLON IRRITABLE:
- COMA DESPACIO Y PROCURE MASTICAR BIEN LOS ALIMENTOS
- HAGA UNA DIETA POBRE EN GRASAS Y RICA EN PROTEÍNAS
- EVITE COMIDAS ABUNDANTES. SON PREFERIBLES COMIDAS MÁS FRECUENTES Y MENOS ABUNDANTES
- AUMENTE LA INGESTA DE AGUA (1,5-2 LITROS), SOBRE TODO SI PREDOMINA EL ESTREÑIMIENTO.
- EVITE LOS ALIMENTOS QUE USTED NOTE QUE LE DESENCADENAN LOS EPISODIOS DE DOLOR ABDOMINAL, LOS QUE MÁS PUEDEN PERJUDICAR SON ESPECIAS, ALCOHOL, SOPAS DE SOBRE, CACAO, DERIVADOS LÁCTEOS, QUESOS, YOGURT, BOLLERÍA, PASTELES, HELADOS, MANTEQUILLA, BEBIDAS GASEOSAS...
- AUMENTE EL CONSUMO DE ALIMENTOS RICOS EN FIBRA (FRUTAS Y VERDURAS), PUEDE UTILIZAR SUPLEMENTOS DE SALVADO DE TRIGO, MEZCLADO CON LÍQUIDOS O ALIMENTOS
- SI HAY DIARREA, EVITE LOS DERIVADOS LÁCTEOS, CAFÉ, TÉ Y CHOCOLATE, PUEDE TOMAR LECHE DE ALMENDRAS.
- EVITE LOS ALIMENTOS FLATULENTOS Y LAS BEBIDAS CON GAS: COL, COLIFLOR, GARBANZOS, LENTEJAS, COLES DE BRUSELAS, CEBOLLAS, PUERROS, GUISANTES, FRUTOS SECOS.
- REALICE 30 MINUTOS DIARIOS DE EJERCICIO FÍSICO SUAVE, COMO CAMINAR O NADAR.
- PROCURE MANTENER UN HORARIO FIJO DE COMIDAS E INTENTE EVACUAR SIEMPRE A LA MISMA HORA Y SIN PRISAS, PREFERIBLEMENTE DESPUÉS DEL DESAYUNO.
- PUEDE ALIVIAR EL DOLOR ABDOMINAL CON CALOR LOCAL SUAVE.
- EVITE EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE SITUACIONES QUE LE PRODUCEN NERVIOSISMO.
- PUEDE AYUDARLE PRACTICAR TÉCNICAS DE RELAJACIÓN PARA COMBATIR EL ESTRÉS.
MIGRAÑA:
- BEBA AGUA PARA EVITAR LA DESHIDRATACIÓN, ESPECIALMENTE SI HA VOMITADO
- DESCANSE EN UNA HABITACIÓN TRANQUILA Y OSCURA
- COLOQUE UN PAÑO FRÍO SOBRE LA CABEZA
- EVITE FUMAR O TOMAR CAFÉ O BEBIDAS CON CAFEÍNA
- EVITE TOMAR BEBIDAS ALCOHÓLICAS
- TRATE DE DORMIR
SÍNCOPE:
- COLOQUE UN PAÑO FRÍO SOBRE LA CABEZA
- EVITE FUMAR O TOMAR CAFÉ O BEBIDAS CON CAFEÍNA
- EVITE TOMAR BEBIDAS ALCOHÓLICAS
- TRATE DE DORMIR
HEMORROIDES:
- DISMINUIR LAS AGRESIONES DE TIPO LOCAL EVITANDO EL USO DE PAPEL HIGIÉNICO (USAR PAÑITOS HÚMEDOS).
- EVITAR EL ESTREÑIMIENTO (AUMENTAR EL CONSUMO DE AGUA, FRUTAS Y VERDURAS EN LA DIETA)
- ACTIVIDAD FÍSICA.
- EVITAR ESTAR SENTADO DEMASIADO TIEMPO
- EVITAR LA INGESTA DE SUSTANCIAS ALCOHÓLICAS, IRRITATIVAS O PICANTES.
DOLOR ABDOMINAL:
SI PRESENTA UNA DE LAS SIGUIENTE SÍNTOMAS ACUDIR A CONSULTA MÉDICA POR URGENCIAS.
- FIEBRE PERSISTENTE LUEGO DE 48 HRS DE TRATAMIENTO (T°>38.5 C)
- INTOLERANCIA A LA VÍA ORAL.
- VÓMITO Y NÁUSEAS EN AUMENTO.
- DEPOSICIONES AUSENTES POR MÁS DE 48 HRS CON DOLOR ABDOMINAL INTENSO Y DISTENSIÓN
- DEPOSICIONES CON SANGRE Y MOCO.
- AUMENTO DE INTENSIDAD DE DOLOR ABDOMINAL.
CONTRACTURA MUSCULAR:
1. HAZ EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO
2. APLICA CALOR EN LA ZONA AFECTADA
3. REALIZA EJERCICIO REGULARMENTE
4. PRACTICA YOGA
5. MANTÉN UNA POSTURA CORRECTA
6. CALIENTA LOS MÚSCULOS ANTES DE HACER EJERCICIO
7. PRÁCTICA MÉTODOS DE RELAJACIÓN
8. MANTÉN UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE
NIÑOS
LACTANCIA MATERNA HASTA LOS DOS AÑOS, CON EXCLUSIVIDAD HASTA LOS 6 MESES, CONSUMO FRUTAS Y VERDURAS, DIETA BAJA EN GRASA BAJA EN SAL Y AZUCARES (NO BEBIDAS GASEOSAS), MÁS PROTEÍNA VEGETAL QUE LA ANIMAL (MAS FRIJOL, LENTEJA, GARBANZO), DISMINUIR (PERO NO QUITAR) ALIMENTOS ENLATADOS O PROCESADOS COMO ATÚN, ENCURTIDOS, SOPAS. CONSUMA ALIMENTOS CON OMEGA 3: PESCADOS COMO SALMÓN, TRUCHA DE LAGO, ACEITES VEGETALES CRUDOS, ES DECIR EN ENSALADAS (CANOLA, GIRASOL, SOYA, OLIVA), LLEVE UNA ALIMENTACIÓN BALANCEADA, HORARIOS FIJOS PARA LAS COMIDAS (NO AYUNOS PROLONGADOS), CONSUMIR MÍNIMO ALIMENTOS 5 VECES AL DÍA: (DESAYUNO-ALMUERZO- COMIDA-MEDIAS NUEVES Y ONCES), TOMAR ABUNDANTE AGUA - ELIMINAR EL CONSUMO DE CARNE CRUDA O POCO COCIDA, USAR GUANTES Y LAVARSE LAS MANOS INTENSAMENTE DESPUÉS DE MANIPULAR CARNE CRUDA, LAVAR PROFUNDAMENTE TODOS LOS UTENSILIOS QUE ESTUVIERON EN CONTACTO CON CARNE CRUDA, LAVAR PROFUSAMENTE LOS VEGETALES QUE SE COMERÁN CRUDOS; Y REALIZAR ACTIVIDAD FISICA POR LO MENOS TRES VECES POR SEMANA DE 30 MINUTOS CADA JORNADA.
SIGNOS DE ALARMA:
FIEBRE DE 38C° Ó MÁS, VÓMITO, IRRITABILIDAD, LLANTO CONSTANTE, DOLOR EN EL PECHO QUE SE PASA A ALGÚN BRAZO O AL CUELLO, DESMAYOS, DOLOR ABDOMINAL INTENSO, DOLOR DE CABEZA SEVERO, VE BORROSO, PIERDE LA FUERZA EN ALGUNA EXTREMIDAD, NO PUEDE HABLAR, APARICIÓN DE SIGNOS DE DIFICULTAD RESPIRATORIA, CONVULSIONES, NO ORINA, SE HINCHA; ASISTIR POR URGENCIAS.
EMBARAZADA
SIGNOS DE ALARMA
ANTE LA APARICIÓN DE LOS SIGUIENTES SÍNTOMAS VÉRTIGO, DOLOR DE CABEZA, DOLOR EN LA BOCA DEL ESTÓMAGO, TRASTORNOS VISUALES Y AUDITIVOS, INFLAMACIÓN DE PIES MANOS Y CARA, CAMBIOS EN LA ORINA, SANGRADO GENITAL, DISMINUCIÓN DE MOVIMIENTOS FETALES, AUMENTO DE PESO EXAGERADO (MÁS DE 2 KG EN UNA SEMANA), ARDOR AL ORINAR U ORINA FÉTIDA, VOMITO INCONTROLABLE, EXPULSIÓN DE LÍQUIDO POR LA VAGINA, CONTRACCIONES DE INICIO REPENTINO Y DOLOROSAS ANTES DE LA SEMANA 36, FLUJO VAGINAL FÉTIDO Y PRURIGINOSO (QUE RASCA), FIEBRE.
RECOMENDACIONES ALIMENTARIAS:
CONSUMA FRUTAS Y VERDURAS, DIETA BAJA EN GRASA BAJA EN SAL Y AZÚCARES (NO BEBIDAS GASEOSAS), MÁS PROTEÍNA VEGETAL QUE LA ANIMAL (MÁS FRIJOL, LENTEJA, GARBANZO), DISMINUIR (PERO NO QUITAR) ALIMENTOS ENLATADOS O PROCESADOS COMO ATÚN, ENCURTIDOS, SOPAS. CONSUMA ALIMENTOS CON OMEGA 3: PESCADOS COMO SALMÓN, TRUCHA DE LAGO, ACEITES VEGETALES CRUDOS, ES DECIR EN ENSALADAS (CANOLA, GIRASOL, SOYA, OLIVA), LLEVE UNA ALIMENTACIÓN BALANCEADA, HORARIOS FIJOS PARA LAS COMIDAS (NO AYUNOS PROLONGADOS), CONSUMIR MÍNIMO ALIMENTOS 5 VECES AL DÍA: (DESAYUNO-ALMUERZO- COMIDA-MEDIAS NUEVES Y ONCES), TOMAR ABUNDANTE AGUA - ELIMINAR EL CONSUMO DE CARNE CRUDA O POCO COCIDA, USAR GUANTES Y LAVARSE LAS MANOS INTENSAMENTE DESPUÉS DE MANIPULAR CARNE CRUDA, LAVAR PROFUNDAMENTE TODOS LOS UTENSILIOS QUE ESTUVIERON EN CONTACTO CON CARNE CRUDA, LAVAR PROFUSAMENTE LOS VEGETALES QUE SE COMERÁN CRUDOS; Y REALIZAR ACTIVIDAD FÍSICA POR LO MENOS TRES VECES POR SEMANA DE 30 MINUTOS CADA JORNADA.
INFORMACIÓN SOBRE INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DE EMBARAZO
SE LE INFORMA A LA PACIENTE (MUJER EN GESTACIÓN) SOBRE LA SENTENCIA C355 DE 2006 Y C-055 DE 2022, QUE NO REQUIERE CAUSAL ANTES DE LA SEMANA 22 DE GESTACIÓN Y SUS TRES CAUSALES PARA SOLICITAR INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO DESPUÉS DE LA SEMANA 23 DE GESTACIÓN, LAS CUALES SON:
1- CUANDO LA CONTINUIDAD DEL EMBARAZO CONSTITUYA PELIGRO PARA LA VIDA O LA SALUD DE LA MUJER
2- CUANDO EXISTA MALFORMACIÓN GRAVE DEL FETO QUE HAGA INVIABLE SU VIDA, CERTIFICADA POR UN MÉDICO.
3- CUANDO EL EMBARAZO SEA EL RESULTADO DE UNA CONDUCTA CONSTITUTIVA DE ACCESO CARNAL O ACTO SEXUAL SIN CONSENTIMIENTO, ABUSIVO O DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL O TRANSFERENCIA DE OVULO FECUNDADO NO CONSENTIDA O DE INCESTO.
ANTE LA DECISIÓN DE QUERER INTERRUMPIR EL EMBARAZO INFORMAR AL MÉDICO TRATANTE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario